Sacar a la mascota cada día hace perder hasta 140 calorías.
Veterinarios, dietistas y médicos demuestran que mejora la salud de sus dueños.
Equivale a quemar las calorías que nos aporta un bistec de ternera o un plato de pasta.
Los animales de compañía generan a sus dueños bienestar no sólo psicológico, sino también físico. Así lo dice la Agència de Salut Pública de Barcelona en su último informe sobre el estado de los barceloneses, que demuestra el incremento del ejercicio físico entre las personas que pasean a su perro.
De hecho, acompañar una media de tres veces al día a la calle a la mascota supone el consumo de hasta 140 calorías diarias. O, lo que es lo mismo, correr cerca de un cuarto de hora.
Lo corroboran también médicos y dietistas. La doctora Montserrat Domingo, especializada en Nutrición y Dietética, confirma que, para un individuo de 60 Kg, y a una velocidad de unos 3 Km/ hora, puede consumir hasta 105 calorías diarias.
En el caso de un propietario de perro más corpulento, de unos 80 Kg, las calorías quemadas ascenderían a unas 140 a la misma velocidad de paseo.
Mejor con un perro
Pasear al perro equivale a quemar las calorías que nos aporta un bistec de ternera o un plato de pasta.Y es que 140 calorías equivalen a un almuerzo ligero.
De todas formas, Domingo recuerda que "una persona joven consume más calorías haciendo el mismo recorrido, bien porque se mueve más, bien porque se traslada más rápido".
Los expertos consultados por 20 minutos confirman que el hecho de tener un animal de compañía en casa deriva en muchos casos en la reducción de la presión arterial, el fortalecimiento de los músculos, el aumento de la movilidad y la mejora de los problemas cardiacos.
Más que una compañía
Tener un animal de compañía hace que las personas mayores se obliguen a salir de casa y a hacer un poco de ejercicio. «Se relacionan con las personas y pasean al aire libre, y esto hace que mejore su salud y su estado de ánimo», aclara Jaume Fatjó, veterinario etólogo. También los psicólogos recomiendan el hecho de tener una mascota a cargo, por el vínculo emocional que se establece con el animal de compañía. Los niños son más responsables y los ancianos se sienten acompañados.
Y ahora otro informe sobre el canicross , de la Asociación Española de Canicross
¿QUÉ ES CANICROSS?
El Canicross es una de las modalidades derivadas del deporte del mushing (tiro de trineo con perros), consistente en correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro.

Como las demás modalidades del mushing, se practica sobre tierra o sobre nieve, en este último caso con raquetas de nieve o eskis. En España el mushing es un deporte con cerca de 15 años de tradición.
No obstante la modalidad de Canicross es más reciente, y fue introducida por la Asociación Española de Mushers, ahora hace 6 años, en las competiciones regulares.
Hoy en día el Canicross es una modalidad reconocida en el reglamento de competiciones de mushing y ya tenemos deportistas federados y campeones de España de la modalidad.
El binomio hombre-perro hace especialmente atractiva esta práctica deportiva. Disfrutar de la naturaleza en compañía de un buen amigo y descubrir una afición en común con él, la pasión por correr, aportan un valor añadido a los aficionados al mundo de las maratones de montaña y a la vez amigos de los animales.

En toda Europa el Canicross cuenta con mucha afición, existiendo importantes campeonatos dedicados exclusivamente a esta modalidad y con un nivel competitivo altísimo.
Últimamente hemos tenido la oportunidad de observar a los corredores de canicross de toda Europa en el mundial de mushing celebrado en España, con un nivel impresionante.
Esto nos anima a conseguir que nuestro país alcance un también importante nivel de afición en esta modalidad.
Es por esto que la sección de Canicross de la Asociación Española de Mushers han iniciado una campaña de promoción del canicross, acercándose a los acontecimientos relacionados con el mundo de las maratones de montaña, para dar a conocer esta modalidad entre los que, creemos, pueden ser los más interesados, participando en estas carreras a modo de exhibición y llevando su stand informativo. Por otro lado han puesto en marcha una web para disponer de un punto de encuentro e intercambio entre los aficionados (Encontrarás su enlace a pie de pagina).
Yo se las paso ahora : http://www.lealcan.com/
Para probarlo sólo necesitas un arnés de tiro para el perro (cuidado que un arnés de paseo no es adecuado), una línea de tiro con amortiguador y un cinturón de canicross. En esta web encontrarás este material e información de sus actividades, foros, etc.
Si quieres participar en alguna actividad, LealCan desde Madrid se ha unido en esfuerzos a la sección de Canicross de la Asociación Española de Mushers, para informarte de las competiciones existentes, ya sea de sprint o media distancia y podrás participar en las salidas y encuentros del Club.
Amiguitos espero que les hayan gustado estos informes sobre Fitness y mascotas, como ven se pueden hacer actividades amateurs y recreativas como pueden ser los paseos por nuestra cuadra, o llevarlos a alguna plaza como así también podemos realizar una actividad deportiva con nuestra mascota : el canicross!!!
Les dejo otro link para saber más sobre el tema : http://www.canicross.es/
Bueno amiguitos, como ustedes habran visto en el título, el blog de hoy se lo dedico a Kenzo, y quién es Kenzo , es mi mascota y hoy cumple 8 años.
Les dejo unas fotos para que lo conozcan.
FELIZ CUMPLE KENZITO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario